Soldadura con argón: ¿Cómo soldar acero inoxidable?

Ingenieria pedia

Soldadura-con-argon-tig

La soldadura es un proceso fundamental en la fabricación y reparación de estructuras metálicas. Cuando se trata de acero inoxidable, uno de los métodos más utilizados es la soldadura con argón.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave de este proceso y proporcionaremos información sobre el alambre de soldadura, el gas de soldadura, los parámetros de soldadura y la polaridad adecuada para soldar acero inoxidable.

Alambre de soldadura para acero inoxidable

El primer paso para soldar acero inoxidable con argón es seleccionar el alambre de soldadura adecuado. El acero inoxidable requiere un alambre de soldadura específico que esté diseñado para este tipo de material.

El alambre de soldadura para acero inoxidable está compuesto por una aleación de acero inoxidable y proporciona una excelente resistencia a la corrosión y una alta calidad de soldadura.

A continuación, se presentan algunos tipos comunes de alambre de soldadura utilizados en la soldadura de acero inoxidable:

  1. ER308L: Este tipo de alambre de soldadura es ampliamente utilizado para soldar aceros inoxidables de la serie 304. Proporciona una alta resistencia a la corrosión y es adecuado para aplicaciones en las que se requiere una soldadura de alta calidad y buenas propiedades mecánicas.
  2. ER308LSi: Similar al ER308L, este alambre de soldadura también se utiliza para soldar aceros inoxidables de la serie 304. La adición del silicio (Si) mejora la fluidez del metal de soldadura, lo que facilita la soldadura en posiciones difíciles y ayuda a reducir la formación de porosidad.
  3. E309LSi: Este tipo de alambre de soldadura se utiliza para soldar aceros inoxidables de la serie 309, que son resistentes al calor y se utilizan en aplicaciones de alta temperatura. El E309LSi proporciona una buena resistencia a la corrosión y a la oxidación a altas temperaturas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en la industria petroquímica y de generación de energía.
  4. E316L: Este alambre de soldadura está diseñado para soldar aceros inoxidables de la serie 316, que contienen molibdeno y ofrecen una mayor resistencia a la corrosión en ambientes agresivos. El E316L proporciona una excelente resistencia a la corrosión, incluso en presencia de ácidos y cloruros, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en la industria química y marina.
See also  10 proyectos rentables para su negocio de soldadura

El mejor gas de soldadura

El gas de soldadura utilizado en la soldadura con argón para acero inoxidable es, como su nombre lo indica, el argón. El argón es un gas inerte que no reacciona con el metal durante el proceso de soldadura.

Soldadura con argon edited

Proporciona una atmósfera protectora alrededor del arco de soldadura, evitando así la oxidación y la contaminación del material. El argón es ampliamente utilizado en la soldadura de acero inoxidable debido a su capacidad para producir soldaduras limpias y de alta calidad.

Parámetros de soldadura

La soldadura con argón requiere configurar los parámetros de soldadura adecuados para lograr una soldadura óptima en acero inoxidable. Algunos de los parámetros clave a considerar son la corriente de soldadura, la velocidad de avance y la tensión de arco.

  • Corriente de soldadura: La corriente de soldadura debe ajustarse según el espesor del material y las recomendaciones del fabricante del alambre de soldadura. Una corriente inadecuada puede resultar en una soldadura débil o una penetración insuficiente.
  • Velocidad de avance: La velocidad de avance se refiere a la velocidad a la que se mueve la antorcha de soldadura a lo largo de la junta. Una velocidad de avance adecuada garantiza una fusión completa y una soldadura uniforme.
  • Tensión de arco: La tensión de arco debe ajustarse para obtener una estabilidad adecuada del arco de soldadura. Una tensión de arco incorrecta puede generar salpicaduras o una calidad de soldadura deficiente.
tabla de parametros soldadura tig

Polaridad de soldadura

En la soldadura con argón, se utilizan dos tipos de polaridad: corriente continua (DC) y corriente alterna (AC). Para soldar acero inoxidable, se recomienda utilizar corriente continua con polaridad directa (DCEN).

Polaridad-de-soldadura

Esta configuración proporciona una mejor penetración y control sobre la soldadura. La polaridad inversa (DCEP) se utiliza ocasionalmente para ciertos tipos de soldadura de acero inoxidable, pero generalmente se prefiere la polaridad directa.

See also  Soldadura de ranura y filete

Soldadura de acero inoxidable: Diferentes métodos y técnicas

Soldadura manual de acero inoxidable por arco con electrodo revestido (MMA)

La soldadura de acero inoxidable se puede realizar mediante el proceso de soldadura por arco con electrodos revestidos. Los equipos MMA (para la soldadura por arco) brindan la posibilidad de soldar acero inoxidable, teniendo en cuenta la familia de acero inoxidable al elegir el electrodo.

Soldadura TIG o MAG de acero inoxidable

El proceso TIG suele ser el preferido para soldar acero inoxidable. Reconocido por su calidad, el TIG es ideal para espesores más delgados. A diferencia del MAG, en el TIG el aporte de calor está separado del aporte de metal, lo que permite un mayor control por parte del soldador. Dado que la mayoría de las aplicaciones de acero inoxidable son de espesor delgado, el TIG es uno de los procesos más utilizados.

Es imprescindible utilizar un gas inerte al soldar acero inoxidable con una máquina de soldadura TIG, como argón puro o una mezcla de argón con helio o hidrógeno, para optimizar el rendimiento en términos de penetración, velocidad de avance y apariencia del cordón.

See also  6063 Soldadura de AluminioSoldadura de Aluminio 6063: Técnicas y Consejos

Solo los aceros inoxidables austeníticos son compatibles con el hidrógeno, mientras que está prohibido su uso en los aceros inoxidables ferríticos. La mezcla de argón-helio es adecuada para todos los grados de acero inoxidable.

Estos dos métodos de soldadura son los más comunes para este tipo de materiales. Se recomienda el uso de argón, así como de mezclas de gases que mejoren el rendimiento según las familias de acero inoxidable y los resultados deseados.

Otras técnicas para soldar acero inoxidable

Existen otros procesos o técnicas, como la soldadura por plasma o láser, que son adecuados para soldar acero inoxidable. La alta densidad de energía generada permite lograr altas velocidades y una alta calidad de soldadura.

¿Sabías que…?

En muchos casos, es necesario utilizar metal de relleno (en forma de varilla en TIG o hilo en MAG) y gas de protección durante el proceso de soldadura. Para tomar la elección correcta, se recomienda consultar con el proveedor de metal de aporte y gas, especificando el proceso seleccionado, con el fin de definir la combinación ideal para el éxito del proyecto de soldadura.

En resumen, la soldadura con argón es un método altamente eficaz para soldar acero inoxidable. Al seleccionar el alambre de soldadura adecuado, utilizar el gas de soldadura correcto, ajustar los parámetros de soldadura apropiados y utilizar la polaridad adecuada, se puede lograr una soldadura de alta calidad en acero inoxidable.

Recuerda seguir las recomendaciones del fabricante y practicar las técnicas de soldadura adecuadas para obtener los mejores resultados. ¡Sigue aprendiendo y mejorando tus habilidades de soldadura para alcanzar soldaduras de acero inoxidable duraderas y confiables!


About Ingenieria pedia

Soy un experto en ingeniería con más de 20 años de experiencia en soldadura, pruebas no destructivas y ingeniería mecánica. Mi objetivo como autor en Ingenieriapedia es compartir conocimientos precisos y relevantes en estos campos para ayudar a la comunidad de ingenieros.