Indicadores de Calidad e Imagen QQI’s

Ingenieria pedia

Indicadores de Calidad e Imagen QQI's

Un IQI (Indicador de Calidad de Imagen) es un dispositivo utilizado para mostrar la calidad de una radiografía. La calidad de una radiografía determina la cantidad de detalle que puede mostrarse. Generalmente, la calidad de una radiografía depende de tres factores:

  1. La falta de nitidez o desenfoque de la imagen.
  2. El contraste o cambio en la densidad de una imagen para un cambio conocido en el grosor de la muestra.
  3. El ruido en la imagen, como la granulosidad del film.

Un IQI debería ser capaz de mostrar el efecto de los cambios en estos tres factores. Los tipos comunes de IQI son “cable” o “escalón”. El IQI de cable consiste en una serie de cables de diámetro decreciente encapsulados en plástico.

Indicadores de Calidad e Imagen QQI's

El diámetro del cable más delgado que se puede ver en la imagen radiográfica proporciona una medida de la calidad de la imagen. El IQI de escalón es una pieza de material que disminuye gradualmente en grosor y contiene agujeros.

See also  ¿Qué es la Inspección Visual (VT) de soldaduras?

Nuevamente, es el grosor más pequeño que se puede ver en la imagen el que proporciona una medida de la calidad.

El uso de IQI está cubierto por normas radiográficas y al especificar un IQI es importante citar el número de la norma a la que se refiere.

Ventajas de utilizar indicadores de calidad e imagen QQI’s

  • Mejora en la precisión de la inspección: Los QQI’s permiten una evaluación objetiva de la calidad de la inspección, asegurando resultados más precisos y confiables.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Al utilizar indicadores de calidad, los inspectores pueden identificar rápidamente cualquier desviación en el rendimiento de las partículas magnéticas y tomar las medidas correctivas necesarias.
  • Cumplimiento de estándares y normativas: Los indicadores de calidad e imagen QQI’s son herramientas que ayudan a garantizar que la inspección cumpla con los estándares y normativas aplicables.

Radiografía industrial

Ejemplo de determinación de sensibilidad del 2% mediante IQI de hilos según norma europea UNE-EN ISO 19232-1

En radiografía industrial, al igual que en otros métodos de ensayos no destructivos, es importante contar con herramientas que nos permitan evaluar la calidad del ensayo antes de analizar el objeto ensayado.

En el caso de la radiografía industrial, es crucial obtener imágenes radiográficas de calidad que nos permitan detectar las indicaciones que buscamos. Antes de evaluar el objeto radiografiado, es necesario evaluar la calidad de la imagen obtenida, ya que esta determina el grado de detalle y la sensibilidad de la misma.

See also  Transductor: ¿Qué es y para qué sirve?

Indicadores de calidad de imagen en radiografía industrial

La calidad de imagen en radiografía industrial es un parámetro difícil de cuantificar, por lo que se utilizan probetas o elementos conocidos como indicadores de calidad de imagen (ICI) o IQI (Image Quality Indicators) para determinar de manera cuantitativa la calidad de la imagen radiográfica.

Estos indicadores se exponen a la radiación junto con el objeto a ensayar y contienen una serie de elementos de espesor definido que proporcionan una medida de la calidad de imagen radiográfica. Los indicadores de calidad de imagen más utilizados son los de hilos, escalones y taladros.

Normas y tipos de indicadores de calidad de imagen

Existen normas que definen los diferentes tipos de indicadores de calidad de imagen. En Europa, la norma UNE-EN ISO 19232-1 establece los requisitos para los indicadores de calidad de imagen de hilos, los cuales consisten en una serie de hilos paralelos con diámetros decrecientes insertados en una funda de plástico.

Estos indicadores se dividen en diferentes configuraciones, cada una de las cuales contiene hilos con diámetros específicos. Por ejemplo, la configuración W10 incluye hilos con diámetros de 0,40 mm, 0,32 mm, 0,25 mm, 0,20 mm, 0,16 mm, 0,125 mm y 0,100 mm.

See also  Prueba de Partículas Magnéticas: Método, Ventajas, Desventajas, Aplicaciones y Estándares de Aceptación

Determinación de la sensibilidad del 2% mediante IQI de hilos

La sensibilidad radiográfica se define como la capacidad de detectar defectos pequeños o el límite de detección de los detalles en una imagen radiográfica.

Para determinar la sensibilidad del 2%, se utiliza un indicador de calidad de imagen de hilos según la norma UNE-EN ISO 19232-1.

El diámetro del hilo o espesor del indicador de calidad de imagen se relaciona con el espesor del objeto radiografiado mediante la fórmula S (%) = e/t, donde “S” representa la sensibilidad en porcentaje, “e” es el diámetro del hilo o espesor del indicador, y “t” es el espesor del objeto radiografiado.

Ejemplo práctico

Como ejemplo práctico, supongamos que se requiere una sensibilidad del 2% y se utiliza un indicador de hilos según la norma UNE-EN ISO 19232-1. En este caso, se utilizará el indicador de imagen denominado W10, que contiene hilos con diámetros de 0,40 mm, 0,32 mm, 0,25 mm, 0,20 mm, 0,16 mm, 0,125 mm y 0,100 mm.

Conclusión

La determinación de la sensibilidad en radiografía industrial es fundamental para garantizar la detección de defectos y la calidad del ensayo. Mediante el uso de indicadores de calidad de imagen de hilos, como el indicador W10 según la norma UNE-EN ISO 19232-1, es posible evaluar de manera cuantitativa la calidad de la imagen radiográfica y asegurar que se cumplen los requisitos de sensibilidad establecidos.


About Ingenieria pedia

Soy un experto en ingeniería con más de 20 años de experiencia en soldadura, pruebas no destructivas y ingeniería mecánica. Mi objetivo como autor en Ingenieriapedia es compartir conocimientos precisos y relevantes en estos campos para ayudar a la comunidad de ingenieros.